Intent-Based Marketing: Marketing basado en intenciones

En el mundo actual, quiénes somos es menos importante que lo que queremos o necesitamos. La identidad de una persona no cambia día a día, pero sus objetivos sí, lo que significa que reaccionarán a los anuncios y experiencias de manera diferente en función de su actitud. Con este giro de targetizar personas a targetizar actitudes, las marcas pueden identificar y hablar a aquellos individuos que están mostrando una intención, una necesidad específica en un momento concreto. Adentrándonos en el comportamiento digital, podemos descubrir las necesidades de los consumidores, sus expectativas e incluso su percepción de marca. Los canales digitales son una máquina para el entendimiento del comportamiento; cada punto de contacto nos ayuda a aprender más sobre la intención del consumidor. Y entender la intención es la llave para descubrir la relevancia. Intent-Based Planning (IBP) es nuestro marco de planificación estratégico que nos descubre al usuario que hay detrás del clic, y permite planificar experiencias relevantes gracias al targeting de la actitud del consumidor, no solo de su identidad.

¿Cómo funciona?

Comenzamos observando qué buscan los consumidores y las huellas comportamentales que van dejando para descubrir sus intenciones. Para alimentar nuestro enfoque estratégico del plan, nos hemos asociado con la Northwestern Univesrity para crear el Intent Lab, una unidad propietaria de investigación dedicada a desarrollar investigaciones académicas rigurosas en torno a la intención del consumidor. El proceso entero comienza con la segmentación de intenciones. Utilizamos nuestro algoritmo de intenciones para crear clusters de palabras clave por nivel de concreción (distancia fisiológica a la acción), después mapeamos estas keywords con los diferentes canales (search, social, video) para alcanzar a las personas con intenciones específicas.

Resultados